Obligados y necesitados de descansar un poco, es momento de hacer una retrospección de los logros alcanzados en este año:
- El proyecto pasó de ser un sueño loco de unos pocos a un proyecto reconocido por numerosas entidades de nivel nacional, como ser CETP/UTU, ANTEL, Plan Ceibal, y los Ministerios de Educación, de Defensa y de Turismo.
- Logramos construir software y hardware funcional al punto de poder realizar pruebas de campo con nuestro equipamiento.
![]() |
Diagrama del circuito electrónico con algunos de los principales componentes del sistema. |
![]() |
Muestra de los datos de posicionamiento recopilados por el sistema en una de las pruebas e interpretación de los mismos en un mapa. |
- Participamos con nuestro proyecto en exposiciones educativas de carácter departamental y también de carácter internacional.
Participando en la ExpoEduca 2016, en Melo |
Participando en la muestra anual de proyectos del campus del IFSul |
- Accedimos a tecnología de impresión 3D que permitirá el desarrollo de este y futuros proyectos educativos de avanzada en la Escuela Técnica de Melo.
- En lo humano, logramos entusiasmarnos en crear algo nuevo y formar un grupo muy variado en donde todos participamos de forma equitativa, aprendiendo unos de otros.
- Finalmente, y es un detalle no menor, logramos llamar la atención de la prensa local y nacional (como en esta nota del diario El País), y por lo tanto, de la sociedad en su conjunto, hacia los proyectos que estamos desarrollando en la Escuela Técnica Superior de Melo.
Es así que el Club AeroEspacial de la Escuela Técnica Superior de Melo se prepara para alcanzar nuevas alturas en el 2017, no solo al lograr el ansiado lanzamiento de nuestro primer proyecto, también mediante nuevos proyectos que tenemos en mente.
A nuestros miembros, amigos y colaboradores y a todos los que nos dieron una mano en el 2016: ¡¡SALUD Y EXITOS EN EL 2017!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario